lunes, 3 de junio de 2024

¿Cómo eliminar un malware que se infiltró en tu PC sin tener que utilizar un antivirus?

 

Es importante que tengas presente que sacaremos provecho de sus capacidades y herramientas de fábrica. Además, no necesitarás instalar programas poco confiables o hacer pago alguno por un servicio.

 ¿Cómo eliminar malwares sin antivirus?

 Función MRT

La herramienta de Windows se encarga de la eliminación de software malintencionado. Puede detectar y borrar las amenazas del sistema en cuestión de pocos minutos. Para ejecutarla, presiona las teclas Win+R y emergerá una venta donde debes escribir el comando "mrt" y tocar en "Ok". Tras ello, visualizarás tres tipos de escaneo:

Análisis rápido: se revisa la memoria y los archivos del sistema más propensos a estar infectados. Si detecta un virus, te proporcionarán la opción de hacer un escaneo exhaustivo.

Análisis completo: un proceso que puede llevar varias horas, según la proporción de archivos de tu equipo.

Escaneo personalizado: si no encuentra archivos infectados te mostrará el mensaje: “No se detectó ningún software malintencionado”. Tras ello, desplegará una lista con los malware buscados y el estado del análisis.

Si encontró un programa malicioso, te muestran los siguientes estados:

Se detectó y eliminó una infección. 

Se encontró software malicioso, pero no se eliminó. Se recomienda utilizar un software antivirus

Se detectó software malicioso y se borró parcialmente. Para su eliminación total, utilizar un antivirus

Con administrador de tareas

Para acceder a la funcionalidad, pulsa Ctrl + Alt + Supr y verás la pestaña procesos. Da clic y busca el proceso problemático: consume muchos recursos y que se cierra constantemente. Si lo quieres eliminar, toca el clic derecho, elige ubicación del archivo y bórralo.

Fuente: https://larepublica.pe/tecnologia/tutoriales

 

 Para Windows 10


 

Para Windows 11 



No hay comentarios:

El nuevo camino: Linux + LibreOffice