Quizás no lo sepas, pero existe un método para saber en qué condición se encuentra la batería de tu laptop.
Ya no dura como antes, es muy probable que haya sufrido un desgaste que provoca una disminución en su autonomía. Esta pérdida suele ser leve, aunque también puede haber casos muy graves.
¿Cómo averiguarlo?
Según detalla Xataka, un portal especializados en tecnología, las baterías de las computadoras portátiles vienen con una capacidad máxima que se mide en milivatios hora (mWh) y cuando se produce un desgaste (wear level) esa cifra disminuye.
Por ejemplo, si te compraste una laptop con Windows 10 que posee una batería de 30.000 mWh (con autonomía de tres horas), pero luego de un año notas que dura solo la mitad, entonces tendrás un desgaste del 50%.
¿Cómo saber el desgaste de la batería?
Existen varios métodos para averiguar en qué condición se encuentra la batería de tu computadora portátil. Aquí usaremos dos:
Uno que no requiere programas.
1. Pulsa el ícono de lupa (ubicado en la barra de tareas) y busca ‘ejecutar
2. Escribe el siguiente comando powercfg/batteryreport y pulsa aceptar
3. Se generará un reporte que se alojará en la carpeta usuarios del risco C
4. Abre el documento y verás dos apartados: design capacity y fFull charge capacity.
Si ambos son iguales, no hay desgaste. Pero si el segundo es menor, eso significa que ha perdido autonomía. Ten en cuenta que, en algunos equipos, este método no está habilitado.
Segundo sí requiere un programa adicional
Utilizando HWiNFO32 (https://www.hwinfo.com/download/ … descarga mejor versión portable)
A diferencia de otros programas similares, HWiNFO32 es gratuito y te brinda la información exacta que estás buscando. Luego de instalar este software en tu laptop verás la opción wear level. Si el porcentaje es 0%, significa que está bien, pero si la cifra es alta (100%), no tiene autonomía.
Fuente: larepublica.pe