Escenario:
Que tu información es más valioso que tu iPhone o Android
Quieres prevenir que no te roben otras cosas como: cuentas de correo, cuentas redes sociales, fotos privadas, acceso a banca online, números de tarjeta, etc.
Si efectivamente estas en este escenario, ejecuta los siguientes 5 pasos:
Paso 1: Desactiva tu linea celular del teléfono robado.
Llama al operador de tu ( Movistar, Claro, Entel, Bitel, entre otras ) y desactiva la linea de teléfono que estaba en el celular que te robaron. Esto evitará que pongan el chip (aún activo) en otro telefono celular y reciban mensajes SMS de confirmación de servicios online que les permitía cambiar tus claves.
Si el operador no te puede atender de manera inmediata, ingresa a los servicios online que tenías registrados con tu número de teléfono robado y cámbialo de inmediato.
Paso 2: Monitorea tus cuentas de emails desde otro dispositivo o Web
Inicia
sesión en icloud.com
y/o
gmail.com
u
otro correo a través de otro dispositivo o Web, con
el propósito de ver que a ninguno de tus servicios online se le ha
cambiado la clave.
Los
servicios online como Facebook, Instagram, etc., están registrados
con un correo y un teléfono. Las notificaciones y/o advertencias de
cambio de claves las envían a los correos y en estos correos
enviados por los servicios online proveen links para recuperar claves
si fueron cambiadas por otra persona. Así podrás recuperar tu clave
de algún servicio si es que llegaron a cambiarla por la autorización
que les llego por SMS.
Paso
3: Apaga o cancela las tarjetas de crédito o débito vinculadas con
tus Aplicaciones de Bancos.
A través de los servicios Web de tu banca por internet o llamando por teléfono a tu banco, apaga o cancela las tarjetas de crédito o débito vinculadas con tus Aplicaciones Bancarias con el propósito de prevenir cualquier posible utilización por parte de te terceras personas no autorizadas.
Paso 4: Elimina la información de tu equipo a través de.
a) En los servicios de iCloud, los cuales puedes acceder a través de la web icloud.com encontrarás la función “Find my iPhone” con él puedes ubicar el teléfono en el mapa y puedes ponerlo en "Modo Perdida".
b) En los servicio Android, mayoria de telefonos celulares, ve a android.com/find y accede a tu Cuenta de Google.
En
el caso de robos normalmente los ladrones (y todos sus involucrados)
ya conocen de la existencia del “Find
my iPhone” “android.com/find
“. Es decir es probable no encuentres el equipo en el mapa
de ubicación (si ya no lo encontraste inicialmente).
A pesar
de eso eliminaremos la información del equipo dando click a "borrar"
para estar seguros de que la información será borrada si alguien
conecta el equipo a internet.
En otro teléfono o tablet Android, abre la apps de Encontrar mi dispositivo
- Si el otro dispositivo no tiene la apps, descárgala en Google Play.
- Si perdiste el dispositivo, presiona Continuar como [tu nombre].
- Si quieres ayudar a un amigo, presiona Acceder como invitado y permítele acceder.
Paso 5: No pongas tu clave en links fraudulentos enviados a tu iMessage o WhatsApp
Como los usurpadores tienen tu número de teléfono podrían enviarte un mensaje a tu iMessage o WhatsApp haciéndose pasar por Apple, Google con la intención ahora de robarte la clave de tu apps o correos. Utilizarán mensajes diciendo que han encontrado tu teléfono y te pasaran un link en el mismo mensaje en donde te piden que ingreses.
El
link será falso y la pagina idéntica a la pagina de Google,
Apps, iCloud
(pero con la direccion web falsa), en donde te tratarán de convencer
que pongas tu clave.
Fuente:
https://istore.com.pe/blogs/articulos-de-ayuda/
https://support.google.com/accounts