lunes, 29 de enero de 2024

El puerto USB está disponible en todos los dispositivos (Universal Serial Bus)

Podemos encontrar este conector estándar en los PCs, Laptop, televisores modernos, las tabletas y los teléfonos móviles. Es una solución muy práctica e inteligente para la transferencia de datos por cable entre dispositivos. 

  

Tipos de puertos USB

Vale la pena saber, que con el desarrollo de la tecnología y el progreso en el campo de la electrónica, el puerto USB ha sufrido una especie de evolución. Gracias a ello, hoy en día en el mercado podemos distinguir varios tipos de USB. Entre los clásicos se encuentran:

  • USB tipo A, que era el más popular de los tipos de USB hasta hace poco. Tiene una forma rectangular plana. Este tipo de USB permite conectar un ratón o una memoria portátil al PC,

  • USB tipo B, que a su vez es uno de los tipos de puerto USB más antiguos. Todavía se utiliza para conectar impresoras. Tiene el aspecto de un cuadrado con las esquinas ligeramente truncadas,

  • USB tipo C, que está en el mercado desde 2014. Actualmente es el más popular de los conectores USB. Se caracteriza por su forma típicamente alargada. Su indudable ventaja es el hecho de que el conector es simétrico, lo que significa que no importa de qué manera se inserta el enchufe en el puerto.

Hablando de los tipos de conectores USB, no podemos olvidarnos de sus versiones en miniatura, es decir:

  • Mini USB, que es una versión más pequeña del puerto USB. Este tipo de conector fue diseñado principalmente para los teléfonos móviles compactos. Sin embargo, hoy en día este tipo de conector USB es bastante utilizado en cámaras o discos duros, entre otros.

  • Micro USB, es una versión aún más pequeña del puerto USB, que se utiliza principalmente en dispositivos móviles pequeños, como smartphones, tabletas o auriculares Bluetooth.

 

   ¿Qué significan los colores de los cables USB?

Según detalla Hardzone, un portal especializado en tecnología, a lo largo de la historia, los cables USB han tenido cinco colores principales (blanco, negro, azul oscuro, azul claro y rojo).

  • Blanco o USB 1.0: estos cables alcanzan tasas de transferencia de hasta 12 Mbps. Suelen venir con los teclados, mouses, altavoces, etc.

  • Negro o USB 2.0: es una gran mejora respecto a su antecesor. Su velocidad de transferencia es de 480 Mbps.

  • Azul oscuro o USB 3.0: alcanza velocidades de transferencia de hasta 5 Gbps.

  • Azul claro o USB 3.1: puede alcanzar velocidades de hasta 10 Gbps.

  • Rojo o USB 3.2: los más modernos. Su velocidad de transferencia de datos es de 20 Gbps.

Resaltar que, también puede haber colores adicionales debido a que algunos fabricantes modifican la tonalidad. Por ejemplo, si te encuentras con un cable USB con un plástico naranja, eso quiere decir que es un USB 3.2. En caso de que sea turquesa, suele ser un 3.0 o 3.1. Para finalizar, ciertas marcas (como Razer) lanzan equipos con cables USB verdes porque su color es corporativo.

Recomendaciones para comprar un cable USB

A la hora de comprar un buen cable USB, lo principal es evitar la compra de cables que se venden a precios extremadamente bajos. Y es que, aunque un buen cable USB no tiene porqué costar una fortuna, por lo general, cuanto más barato sea el cable, peor será su calidad.

Es más, los cables USB excesivamente baratos suelen acabar dando problemas de transmisión de archivos (mucha menor velocidad) o, incluso, hacer que nuestro dispositivo se cargue más lentamente que con su cable de carga original. Incluso, pueden generar cortocircuitos que acaben derivando en un incendio.

Otro aspecto muy importante es la longitud del cable. Generalmente, tener un cable con una longitud muy corta es práctico a la hora de transportarlo. (lo mejor es USB de menos de 1 metro.)

Los cables de mejor calidad suelen emplear un cableado interno de mucha mayor capacidad, aparte de ir blindados y recubiertos con una malla de nailon, que protege los cables. También suelen soportar mayores amperajes, siendo compatibles con el uso de dispositivos de carga rápida.

 




fuente: https://larepublica.pe/tecnologia/, https://www.google.com/search?client=firefox-b-e&sca_esv=602370719&q=color+de+cables+usb




 

 

 

El nuevo camino: Linux + LibreOffice