Nuestro
teléfono tiene acceso a todo.
Redes sociales, contactos, aplicaciones, cuentas de banco, fotos, videos y
documentos importantes siempre están a la mano a través de estos dispositivos.
Sin embargo, a veces no tomamos precauciones y descuidamos las instancias de seguridad que estos equipos
ofrecen.
Al grano. ¿Puedo encontrar mi equipo a distancia?
Sí. Hoy los
sistemas operativos móviles integran, entre sus opciones, la posibilidad de
ubicar de manera remota el equipo.
- iOS
integra “Find my iPhone” por
defecto. (hace años)
- Android, hace
unos años, Google busco estandarizar su herramienta “Administrador de dispositivos Android”.
Ambas
opciones son gratuitas y vienen integradas al teléfono, pero deben ser habilitadas.
Buscar mi
iPhone es una medida que Apple integra hace años | Fuente: RPP
¿Y qué puede hacer esta app a distancia?
Lo primero,
y más importante, es ver
tu ubicación en un mapa de la ciudad en que está. Para lograr
esto, debes tener activados en el
teléfono el plan de datos y el GPS.
- También puedes
hacer sonar tu equipo a distancia. Esto resulta muy útil si
pierdes el equipo entre las sábanas, o los cojines del sofá, y quieres
encontrarlo mediante un ringtone.
- Puedes bloquear
la pantalla, si es que no habías colocado una contraseña o PIN
de seguridad previamente. En ese bloqueo, puedes habilitar una clave nueva y
poner un mensaje para el portador con tu teléfono de contacto o dirección de
devolución.
- En
el último de los casos, puedes borrarlo a distancia. Con
solo un comando, resetearás el dispositivo a fábrica y perderás todo el
contenido: fotos, videos, contactos, mensajes, aplicaciones, todo. Esto es una medida de emergencia, para
evitar que tu información caiga en manos peligrosas.
iOS añade algunas opciones extra, como
la inhabilitación para la activación del iPhone sin tu clave de Apple ID. Esto
evita que alguien más pueda usar el equipo sin tu cuenta.
En
iOS debes buscar la opción “Buscar mi iPhone” dentro del panel de iCloud. Recuerda
que debes ingresar tus credenciales de Apple.
En
el caso de Android, debes instalar la app “Encuentra mi dispositivo”. Si bien ya monitorea tu equipo por
defecto, ten en cuenta que Android permite el “modo invitado” en este apartado.
Si un amigo pierde el teléfono, le puedes prestar tu equipo para buscar el suyo con esta aplicación.
¿Cómo funciona?
En el caso
de Android, basta googlear “Busca mi Android” desde un navegador con tu sesión
de Google iniciada. En la web aparecerá tu teléfono, y los demás dispositivos
que tengas asociados a tu cuenta de Google.
Puedo, a
distancia, darle clic a cualquiera de las opciones que aparecen aquí. Incluso
puedo acceder al historial de ubicaciones durante el día, para saber el
recorrido. Esto lo logra analizando mi movimiento durante el día.
En el
teléfono funciona igual. SI quieres permitir que tu amigo busque rápidamente su
teléfono usando el tuyo, puedes darle acceso como invitado
Ahora, debes saber esto
Para que
esto funcione, debes tener siempre habilitado el GPS y el plan de datos. Ambas
condiciones son importantes para ubicar el dispositivo mientras esté contactado
a una red, y poder acceder a las opciones descritas. Por eso, primero haz esto,
y luego llama a tu operador para bloquear el chip. Si lo haces al revés tu
equipo perderá conexión
A) Este link es para descargar Find My Device
una vez
instalado ahora le indicamos cómo empezar con Find My Device.
B) Habilita la configuración de tu celular
Para que la mayoría de los dispositivos
funcionen con Find My Device, tendrá que estar registrado en tu cuenta de
Google, en línea y
tener activada la función de Localización. Algunos teléfonos tienen funciones
de seguridad que pueden impedir que la función de borrado de la aplicación
funcione. Sólo para asegurarte, si
tienes un dispositivo Android más reciente, ve a Settings > Google > Security.
Bajo la sección Android
Device Manager la función de localización debería estar
habilitada por defecto. Para habilitar el borrado de datos remoto, toca el
control deslizante junto a "Permitir bloqueo y borrado remoto".
En
dispositivos más viejitos puedes ir al app de Google Settings, y luego tocar en Android Device Manager.
Para habilitar el borrado de datos remoto, toca en la cajita que está junto a
"Allow remote factory reset", y toca Activate.
En caso de
que tu teléfono se pierda, puedes rastrear su ubicación y bloquearlo o borrarlo
remotamente.
¿Algunas
opiniones?
-
A las empresas operadoras le conviene el robo, y no implementan nada, igual
siguen cobrando. inteligencia de la PNP no trabaja, venta de cel robados
caros.... ósea todo un sistema en contra del cliente.
-
Lo primero que hacen los choros después de robarlo es apagar el teléfono y
quitar los chips
Fuente:
RPP
Internet