lunes, 5 de mayo de 2025

La barra de navegación de tu celular - los 3 botones

 La mayoría de teléfonos Android, sobre todo los de gama baja, media, o alta todavía mantienen la famosa barra de navegación en la parte baja de su pantalla, esa que está compuesta por tres botones principales: ir al escritorio, retroceder y revisar las aplicaciones recientes.

Cómo usar los botones o barra de navegación de Android

Aquí debemos recalcar de nuevo que la apariencia y posición de los botones pueden variar de un fabricante a otro, aunque en general son siempre los mismos tres botones, solo que con aspecto ligeramente distinto.

 Volver

El botón volver es el más intuitivo de los tres, pues como su nombre indica su objetivo es llevarte de vuelta a la pantalla en la que estabas antes

 

Inicio y Asistente

Como su nombre indica, su principal función es abrir la pantalla de inicio, es decir, el lanzador de aplicaciones. Técnicamente podría decirse que sirve para salir de una aplicación, aunque en verdad más que salir lo que hace es dejarla en pausa.

 

Recientes

Por último está el botón de recientes, comúnmente representado por un cuadrado. Este botón abre la vista de aplicaciones recientes de modo que puedas cambiar de una aplicación abierta a otra, en lo que es algo así como el equivalente de pulsar Alt+Tab en un ordenador.

 

Con un toque normal en el botón se abre la vista de aplicaciones recientes, pero con un doble toque se alterna entre las dos últimas aplicaciones que se han abierto en el sistema, siendo muy útil para cambiar rápidamente entre apps.

Los botones de navegación siempre han sido el principal medio para manejar nuestro móvil, aunque cada vez más, los gestos están reemplazándolos. A pesar de esto, muchos usuarios siguen prefiriendo los botones en lugar de los gestos, debido a su facilidad de uso y rapidez. Lo bueno de seguir usándolos es que estos botones virtuales ofrecen algunas funciones extra

 

Fuente: https://www.xatakandroid.com/tutoriales/como-usar-botones-barra-navegacion-android

Ayuda por video: https://www.youtube.com/watch?v=f1t9HyY_XmQ

 

 

 

El nuevo camino: Linux + LibreOffice