Estos son los apuntes de DOS, LINUX Y WINDOWS... Las contraseñas son como la ropa interior: no dejes que otros las vean, cámbialas con frecuencia y no las compartas con desconocidos. Jeff Jarmoc
jueves, 23 de enero de 2020
exFAT
exFAT es un sistema de archivos creado por Microsoft para abordar las limitaciones de FAT32 cuando se usa en unidades flash de gran capacidad. La compatibilidad con el sistema de archivos exFAT apareció en Windows Vista Service Pack 1 y Windows XP con Service Pack 2.
El tamaño máximo de archivo en comparación con FAT32 se amplió de 4 GB a 16 exabytes, la restricción en el tamaño máximo de partición de 32 GB se eliminó para reducir la fragmentación, además de que se introdujo un mapa de bits de bloques libres para la velocidad, el límite en el número de archivos en un directorio se elevó a 65 mil, se proporcionó la capacidad de almacenar ACL.
Como sabrán, hasta hace poco el uso de este sistema de archivos en Linux era mediante la activación del soporte de este con ayuda del uso de software desarrollado por terceros. Debido a que la implementación era privada.
Pero hasta hace pocos meses Microsoft publicó las especificaciones disponibles públicamente e hizo posible utilizar las patentes exFAT para Linux de forma gratuita.
Aunque este movimiento por parte de Microsoft no libero el código fuente, lo que hace es que solamente está liberando los derechos de uso de exFAT y de reservarse cualquier intención de reclamo o demanda junto con los miembros de la Open Invention Network (OIN).
Muy aparte de eso, el controlador exFAT también desarrollado por Samsung y el cual ha propuesto incluir en el kernel de Linux un conjunto de parches con la implementación del nuevo controlador exFAT, basado en el código base “sdfat” actual, desarrollado para el firmware de los teléfonos inteligentes Samsung Android.
A juzgar por los datos disponibles, el nuevo código implica más operaciones con metadatos e incluye la corrección de varios errores. Hasta ahora, solo se usa en dispositivos Samsung Android
Si se aceptan los parches, estos se incluirán en el código del kernel de Linux 5.6, cuya publicación se espera en un aproximado de unos 2 o tres 3 meses a la fecha. Aun que si llega a surgir algún problema, la implementación del controlador exFAT de Samsung podría atrasarse a la versión 5.7 del Kernel de Linux.
¿Qué es fat32, ntfs y exFAT? mas informacion sobre FAT
Fuente: internet y https://blog.desdelinux.net/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Resumen de: Consejos de Seguridad Informática para todos en cualquier momento y lugar 1- Recordemos que muchas veces, ya se...
-
Como instalar Microsoft Office aprovechando el nuevo Office Online en vuestro Debian sin instalar Wine . Explicación...
-
CHKDSK ( Check Disk ) es un comando que analiza, repara y verifica el estado del disco o los discos del equipo para mejorar su rendimi...