lunes, 6 de marzo de 2023

Cómo mandar correos sin que se vean todas las direcciones

 

Existen dos campos que pueden utilizarse para enviar copias masivas de un correo ocultando o mostrando las direcciones del resto de personas que lo van a recibir. En las capturas nos centraremos en Gmail y Outlook, pero esto se puede utilizar en cualquier cliente de correo.

 Significado de conceptos: Para, CC y CCO

 Vamos a empezar explicándote los tres conceptos que te vas a encontrar a la hora de enviar un correo electrónico. Cuando inicias el proceso de enviar un correo en Gmail, Outlook o cualquier otro, siempre vas a ver el campo Para en el que escribir la dirección del o los remitentes. Pero también verás siempre las opciones de activar los CC y CCO. Aquí tienes lo que significa cada uno de los conceptos a la hora de enviar el correo

Para: Destinatario del correo electrónico. Esa persona o personas a las que se los mandas. Esta información es siempre pública, lo que quiere decir que si lo reenvías en copia, todos los que la reciban podrán ver el destinatario original.

CC o Copia de carbón: Permite enviar copias de un correo a otros destinatarios además de los principales a los que va dirigido. Es una copia pública, por lo que tanto el o los destinatarios principales como los usuarios puestos en copia, podrán ver a quién más se le envía el correo.

CCO o Copia de carbón oculta: Permite enviar copias de un correo a otros destinatarios además de los principales a los que va dirigido. Es una copia privada, por lo que ni el o los destinatarios principales ni los usuarios puestos en copia podrán ver a quién más se le envía el correo.

siempre verás a la derecha del campo Para los dos campos de CC y CCO. En principio estarán sin activar, pero si vas pulsando sobre el que quieras lo irás activando y añadiendo al cuerpo del correo electrónico.

 

Fuente: Internet, Microsoft

No hay comentarios:

El nuevo camino: Linux + LibreOffice