Tres comandos básicos que resultan especialmente útiles en la administración de cualquier sistema. Se trata de lsof, netstat y nmap, utilidades que ejecutaremos desde la consola de terminal y con privilegios de root.
El comando lsof es el más básico y, nativo de Linux, la base que todo usuario debería conocer. Para conocer los puertos abiertos en el sistema mediante este comando:
Instalación:
# apt-get install lsof
Ejemplos:
$
sudo lsof -i -P -n
$
sudo lsof -i -P -n | grep LISTEN
El comando netstat varía ligeramente en su sintaxis respecto al anterior pero presenta unos parámetros mucho más sencillos de memorizar gracias a una sencilla palabra. A partir de ahora no olvides de la palabra putona
p: Muestra las conexiones para el protocolo TCP o UDP.
u: Lista todos los puertos UDP.
t: Lista todos los puertos TCP.
o: Muestra los timers.
n: Muestra el numero de puerto.
a: Visualiza todas las conexiones activas del sistema.
De este modo, introduciendo el comando:
Instalación:
# apt install net-tools
Ejemplos:
# netstat
$
netstat
-putona | grep numero-de-puerto
El comando nmap es una utilidad que nos permite realizar multitud de escaneos en nuestro sistema y uno de ellos, el de puertos abiertos en el equipo. Con siguiente comando:
Instalacion:
# apt-get install nmap
Ejemplos:
# nmap -v -A
$
sudo nmap -sU -O localhost
$
sudo nmap -sT -O 192.168.0.1
Fuente: https://ubunlog.com/como-comprobar-los-puertos-en-uso-en-linux
No hay comentarios:
Publicar un comentario