jueves, 20 de agosto de 2020

Cómo montar HDD USB o particiones mediante terminal

 

Siempre me ha gustado la terminal, desde que empecé a trabajar con Linux me dí cuenta de que era necesario, de que debía aprender a usar esa ‘pantalla negra llena de letras’ si quería llegar algún día a saber suficiente.

Todos los siguientes comandos deben ser ejecutados como root, bien usando sudo o previamente accediendo como root con su.

1. Primero crearemos la carpeta donde montaremos la partición, a mí me gusta crear /media/temp. mkdir /media/temp

root@Tino:/media# mkdir /media/temp

2. Debemos saber qué HDDs y particiones tenemos en el sistema, para ello usaremos uno de los comandos que les presenté antes en otro post: fdisk -l
Ejecutemos en una terminal (recuerden, con privilegios de root):
fdisk -l
Veremos algo como esto:

root@Tino:/home/tino# fdisk -l

Disco /dev/sda: 931,5 GiB, 1000204886016 bytes, 1953525168 sectores

Unidades: sectores de 1 * 512 = 512 bytes

Tamaño de sector (lógico/físico): 512 bytes / 4096 bytes

Tamaño de E/S (mínimo/óptimo): 4096 bytes / 4096 bytes

Tipo de etiqueta de disco: gpt

Identificador del disco: ACD0F7D8-10D2-44B7-90B1-0F6E019368E2

Disposit. Comienzo Final Sectores Tamaño Tipo

/dev/sda1 2048 1026047 1024000 500M Sistema EFI

/dev/sda2 1026048 1107967 81920 40M desconocido

/dev/sda3 1107968 1370111 262144 128M Reservado para Microsoft

/dev/sda4 1370112 2906111 1536000 750M Entorno de recuperación de Windows

/dev/sda5 2906112 1115058386 1112152275 530,3G Datos básicos de Microsoft

/dev/sda6 1115060224 1116739583 1679360 820M Entorno de recuperación de Windows

/dev/sda7 1116739584 1116741631 2048 1M Arranque de BIOS

/dev/sda8 1116741632 1681987583 565245952 269,5G Datos básicos de Microsoft

/dev/sda9 1681987584 1927749631 245762048 117,2G Sistema de ficheros de Linux

/dev/sda10 1927749632 1935941631 8192000 3,9G Linux swap

/dev/sda11 1935941632 1953523119 17581488 8,4G Entorno de recuperación de Windows


Disco /dev/sdb: 28,8 GiB, 30943995904 bytes, 60437492 sectores

Unidades: sectores de 1 * 512 = 512 bytes

Tamaño de sector (lógico/físico): 512 bytes / 512 bytes

Tamaño de E/S (mínimo/óptimo): 512 bytes / 512 bytes

Tipo de etiqueta de disco: dos

Identificador del disco: 0x6c8d5add

Disposit. Inicio Comienzo Final Sectores Tamaño Id Tipo

/dev/sdb1 * 63 60435647 60435585 28,8G b W95 FAT32

Les he señalado con amarillo lo importante.

3. Bueno, una vez sabemos qué partición queremos montar simplemente la montamos, usaremos el comando mount y definiremos qué partición vamos a montar (/dev/sdb1) y en qué carpeta (/media/temp/):

mount /dev/sdb1 /media/temp/

Por cierto, habrán sistemas que tal vez les pida que para poder montar la partición deberán ustedes especificar el tipo de archivo que tiene (vfat si es fat32, ntfs, etc), para ello usaremos el parámetro -t :

mount -t vfat /dev/sdb1 /media/temp

root@Tino:/home/tino# mount /dev/sdb1 /media/temp/

root@Tino:/home/tino#

Y bueno, muchas más opciones tiene mount, para ello un simple man mount les ayudará.

Y listo, basta con listar el contenido de /media/temp/ para verificar que sí es el contenido de la partición: ls /media/temp/

root@Tino:/home/tino# umount /dev/sdb1

 

Fuente:

https://blog.desdelinux.net


No hay comentarios:

El nuevo camino: Linux + LibreOffice