viernes, 22 de mayo de 2015

El primer encuentro con la terminal de linux y directorios




linuxito@vaio ~ $
En este ejemplo, "linuxito" es el nombre de usuario, seguido de @ y el nombre del ordenador "vaio", el símbolo tilde (~) que es el directorio actual y el símbolo dólar ($) usuario normal.
Al cambiar al root (su)
vaio linuxito #
Ahora, "#" indica que el usuario tiene privilegios es el root o superusuario.

Comparando con el sistemas DOS, windows, el prompt tiene el aspecto de:
C:\>
Al hacer un listado del contenido tenemos tambien colores en los archivos y carpetas, estos colores más communes son: (RHEL 3.x/FCx/RH y otras linux distros)
* Archivos ejecutables: Verde
* Archivo normal: Normal (negro)
* Directorios o carpetas: Azul
* Enlace simbólico: Cyan
* Tubería: Amarillo
* Socket: Magenta
* Driver de dispositivo de bloques: Letra parpadeante amarilla negrita sobre fondo negro
* Driver de dispositivo de caracter: Letra parpadeante amarilla negrita sobre fondo negro
* syminks huérfanos: Letra parpadeante blanca negrita sobre fondo rojo
* Vínculos perdidos: Letra parpadeante blanca negrita sobre fondo rojo
* Archivos comprimidos: Rojo (.tar, .gz, .zip, .rpm)
* Archivos de imagen: Magenta (.jpg, gif, bmp, png, tif)


En el sistema de ficheros de UNIX (y similares, como GNU/Linux), existen varias sub-jerarquías de directorios que poseen múltiples y diferentes funciones de almacenamiento y organización en todo el sistema. Estos directorios pueden clasificarse en:
- Estáticos: Contiene archivos que no cambian sin la intervención del administrador (root), sin embargo, pueden ser leídos por cualquier otro usuario. (/bin, /sbin, /opt, /boot, /usr/bin…)
- Dinámicos: Contiene archivos que son cambiantes, y pueden leerse y escribirse (algunos sólo por su respectivo usuario y el root). Contienen configuraciones, documentos, etc. (/var/mail, /var/spool, /var/run, /var/lock, /home…)
- Compartidos: Contiene archivos que se pueden encontrar en un ordenador y utilizarse en otro, o incluso compartirse entre usuarios.
- Restringidos: Contiene ficheros que no se pueden compartir, solo son modificables por el administrador. (/etc, /boot, /var/run, /var/lock…)




jueves, 21 de mayo de 2015

Linux, pero con otro sabor y color

Ahora! ya es totalmente grafico!

Una persona que acaba de iniciarse a aprender sobre un tema, no puede empezar por algo difícil y que tome mucho trabajo.
Recordando la metáfora de los platos, un plato será mejor si encaja bien con los requisitos de nuestra dieta. No tiene mucho sentido decir que una distribución es mejor que otra si no especificamos cual es el propósito final al que va a servir. Por lo tanto, celebro que tengamos tantas opciones donde elegir, ya que se podrán satisfacer las necesidades de mucha gente diferente brindando a cada uno la mejor distribución para su situación. De todas formas, siempre está bien saber que podremos instalar todos los programas extra que nos hagan falta.

He aprendido a instalar, usar y probar estas versiones pero siento que nunca llegare a aprender a 50% ningún distro, en este mundo que es muy dinámico.

Una versión para servidores
O.S. Linux
Objetivo
Aplicaciones
Centos 5.2 / 6.3 / 7
DEBIAN 7.5

Compartir internet y un poco de control en el consumo de ancho de banda y reportes
Caching DNS Server, DHCP, SQUID-Proxy Transparente y
Sarg

Versiones de escritorio, según la necesidad
O.S. Linux
Objetivo
Aplicaciones
DEBIAN 7.5 / 8.0

Navegar y procesador de textos

Mozilla Firefox, LibreOffice, Thunderbird, VLC player.
Sweet Home 3D DraftSight

Linux Mint 13 "Maya" MATE Edition

Continuar usando mi laptop vieja

Mozilla Firefox, LibreOffice, Thunderbird, VLC player.

Linux Mint 17 “Qiana” Cinnamon Edition

En laptop y PC de nueva generacion
Mozilla Firefox, LibreOffice, Thunderbird, VLC player, Sweet Home 3D DraftSight
Zorin O.S. y DEEPIN
Migrar algunos usuario de ambiente Windows
Mozilla Firefox, LibreOffice, Thunderbird, VLC player


Zorin OS. La filosofía de este sistema operativo es la de transformarse en un sistema sencillo y fácil de usar, para que usuarios no experimentados en Linux puedan emplear un sistema basado en este kernel sin apenas notarlo. Sobre todo si provienen de Windows, con una interfaz bastante similar.

Deepin 15.4 es una distro basada en debian con un escritorio personalizado, por lo que la mayoría de las aplicaciones, guías e instructivos diseñados y desarrollados para esta distro funcionan en deepin.

martes, 19 de mayo de 2015

Una distribución Linux



¿Cómo es su distribución de Linux?
Una distribución Linux (coloquialmente llamada distro) es una distribución de software basada en el núcleo Linux que incluye determinados paquetes de software para satisfacer las necesidades de un grupo específico de usuarios, dando así origen a ediciones domésticas, empresariales y para servidores

Componentes
El conjunto típico de una distribución Linux contiene un núcleo, herramientas y bibliotecas, software adicional, documentación, un sistema de ventanas, un administrador de ventanas y un entorno de escritorio, este suele ser GNOME o KDE. Gran parte del software incluido es de fuente abierta o software libre y distribuido por sus desarrolladores tanto en binario compilado como en forma de código fuente, permitiendo a sus usuarios modificar o compilar el código fuente original si lo desea

Distribuciones que requieren ser instalados
-          Comerciales o no comerciales.
-          Ser completamente libres o incluir software privativo.
-          Diseñadas para uso en el hogar o en las empresas.
-          Diseñadas para servidores, escritorios o dispositivos empotrados.
-          Orientadas a usuarios regulares o usuarios avanzados.
-          De uso general o altamente especializados, un cortafuegos, un enrutador o un clúster computacional.
-          Diseñadas e incluso certificadas para un hardware o arquitectura específicos.
-          Orientadas hacia grupos en específico, para la producción musical o para computación científica.
-          Configuradas especialmente para ser más seguras, completas, portables o fáciles de usar.
-          Soportadas bajo distintos tipos de hardware.
 
La diversidad de las distribuciones Linux es debido a cuestiones técnicas, de organización y de puntos de vista diferentes entre usuarios y proveedores. El modo de licenciamiento del software libre permite que cualquier usuario con los conocimientos e interés suficiente pueda adaptar o diseñar una distribución de acuerdo a sus necesidades.

Distribuciones que no requieren instalación (Live CD)
Una distribución live o Live CD o Live DVD, más genéricamente Live Distro, (traducido en ocasiones como CD vivo o CD autónomo), es una distribución almacenada en un medio extraíble, tradicionalmente un CD o un DVD (de ahí sus nombres), que puede ejecutarse desde éste sin necesidad de instalarlo en el disco duro de una computadora, para lo cual usa la memoria RAM como disco duro virtual y el propio medio como sistema de archivos.

Este es el universo de distribuciones de Linux, este es aún un resumen, ahora cada país genera su distro. Si desea.





El nuevo camino: Linux + LibreOffice